Encuentro de markantaytas celebración especial del cantón Saraguro.

Encuentro de markantaytas celebración especial del cantón Saraguro.

En el cantón Saraguro, la celebración de las fiestas navideñas las desarrollan de una manera especial con días previos inician las actividades que permiten reforzar las tradiciones propias de este sector intercultural de la provincia de Loja, por ello el domingo 01 de diciembre, Saraguro vivirá el tradicional encuentro de los markantaytas, una de las manifestaciones culturales más sobresalientes de este pueblo mágico.

Abel Sarango, alcalde de Saraguro, manifestó que las festividades navideñas en el cantón Saraguro expresan un sincretismo entre el mundo católico y las manifestaciones culturales de los pueblos andinos y en este caso, del pueblo de Saraguro.

Las costumbres están matizadas con rituales, música, danzas folclóricas y alimentos; pese al paso del tiempo, son transmitidas de generación en generación.

Desde la Unidad de Turismo del Municipio Intercultural de Saraguro, indicó que los días 20 y 21 de diciembre, celebran el Kapak Raymi, agradecen al sol por la germinación de las semillas y por el inicio de un nuevo ciclo de siembra, mientras que las tradicionales fiestas navideñas, van desde el 23 hasta 25 de diciembre, esta celebración se caracteriza por la manera en que está conformada y por tener trajes coloridos con denominaciones propias como el markantayta, la markanmama, adicionalmente acompañados por los ajas, wikis, sarawis, el león, el oso, los músicos y los paileros.

El markantayta, es el responsable de organizar la actividad, permite revivir las tradiciones propias de la zona, matizados con la presencia de las guaguas, juguetes, personajes disfrazados quienes alegran esta fiesta cultural, para sobrellevar los actos, cuentan con el apoyo de los guiadores, que ayudan en la planificación de los actos, como coreografías y música autóctona.

A partir de las 09h00 de la mañana del 1 de diciembre, en la plaza central de Saraguro estarán presentes los markantaytas de las comunidades de Tambopamba, Lagunas, Barrio Pucara (Centro de Saraguro).

Programación

se desarrollará de la siguiente manera: 08h45, entrada de las autoridades al Hall Municipal,  09h00, concentración e ingreso de los markantaytas y sus huahuas desde cada punto asignado, 09h20, descripción del acontecimiento y brindis de la tradicional chicha, 09h40, conformación de la mesa directiva y saludo de bienvenida por parte del Alcalde Abel Sarango, 10h00, bailes de las huahuas, juguetes y markantaytas, 11h30, agradecimiento con pinzhis y repartición de la miel, 12h00, baile de despedida, 14h00, en este mismo marco de la programación por parte del Ministerio de Turismo, realizaran la entrega del mérito al pueblo mágico de Saraguro el reconocimiento Tourcert Qualifie, como destino sostenible, ya en horas de la tarde la segunda parte, la Secretaria de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades, realizaran actividades culturales, como danza, música, desfile de modas, entre otras.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *